PEÑALBA DE ÁVILA
La Iglesia de San Vicente Mártir
Este templo de estilo barroco posee cabecera de sillarejo y una espadaña de sillería de granito que data del siglo XVI. Su capilla mayor tardó un año en finalizarse. Más tarde, ya en el siglo XVIII se llevaron a cabo unas modificaciones y se sustituyó la techumbre del presbiterio por una cúpula barroca y la de la nave.
Peñalba de Ávila
Peñalba de Ávila se consolida como las tierras de transición hacia la comarca de La Moraña. Además, este pequeño pueblo de la provincia de Ávila forma parte de la ruta Teresiana que enlaza la capital como punto de partida de su vida y finaliza en Alba de Tormes donde falleció. A parte de la ruta Teresiana, podemos destacar otros lugares de interés en Peñalba de Ávila como son:
La ermita del Santísimo Cristo de Santa Teresa
Esta ermita posee una imagen de la Santa que se luce en procesión el día de las fiestas patronales del mes septiembre.
Un potro de herrar
Se usaba antiguamente para herrar las pezuñas de los animales de tiro y labor. Este peculiar monumento está constituido por cuatro grandes piedras de una sola pieza unidas por vigas de madera y por un yugo en uno de los frontales.
Palomar de barro, encalado, con pretensiones decorativas.
Torreón y restos de la iglesia de Garoza
Se cerró en 1619 en el asentamiento de Garoza. En la historia de Avila, doña Garoza es la mujer de Esteban Domingo, alcalde del Rey en Ávila en el año 1261.