La Iglesia de Santa María de la Cabeza está situada muy cerca de la iglesia de San Martín y fue consagrada en 1210. Además, este templo es una de las últimas representaciones del románico abulense.
Santa María de la Cabeza presenta una cabecera de estilo románico con tres ábsides de ladrillo mudéjar, arcos apuntados con trenzados con puntas de diamante. Sin duda alguna, características de la tradición mudéjar.
Del románico se conserva un crismón adornado. Respecto a los elementos góticos que se encuentran, destacan el sepulcro de Don Diego Dávila y la espadaña levantada en 1708.
En 1834, se consideró como el primer cementerio municipal de Ávila y el templo comenzó a realizar las funciones propias de capilla. No es hasta el siglo XX cuando el cementerio es trasladado a su localización actual y Santa María de la Cabeza se convierte en ermita.