La Casa de las Carnicerías fue construida por Francisco de Mora entre los años 1590-1591. Su construcción tenía como finalidad la implantación de un almacén para la venta de vino. Además, como su propio nombre indica, acogía a las dos carnicerías mayores de la ciudad.
El cambio de localización de las carnicerías al Mercado Grande y Mercado Chico obligó a cambiar el grano y harina de la ciudad a la Casa de las Carnicerías hasta el siglo XIX.
La construcción de la Casa de las Carnicerías y las quejas que recibió por dificultar el tránsito a través de la Puerta del Obispo obligó a Felipe II a construir una nueva puerta a través del propio edificio.
Actualmente, la Casa de Carnicerías acoge a la Oficina Municipal de Turismo en Ávila.