La Iglesia de San Andrés es una construcción de estilo románico y se consolida como uno de los templos más antiguos de la ciudad de Ávila. Comenzó a construirse en el segundo cuarto del siglo XII en arenisca pese a que ha sufrido numerosas restauraciones a lo largo del siglo XX.
San Andrés dispone de tres naves distribuidas en el interior pese a que carece de crucero. En su interior, resaltan capiteles, arquería ciega, dos absidiolos que acompañan al ábside central, arquivolta abocelada en el punto medio y un crismón colocado en el siglo XIII.
La Iglesia de San Andrés fue declarada Monumento Nacional desde 1923 y más tarde, alcanzó la categoría de Bien de Interés Cultural en 1985.