La Ermita de la Virgen de Sonsoles goza de una estupenda vista de la ciudad de Ávila y del Valle de Amblés.
La historia de esta iglesia católica se conoce a partir de que la viuda del tesorero de los Reyes Católicos, decidiese hacerse cargo de los gastos de su reconstrucción en 1480.
Este templo de la Virgen de Sonsoles fue ampliado a finales del siglo XVI y pasó de tener una única nave a tres divididas por una serie de arcos de granito.
Destacan las yeserías que cubren las bóvedas y techumbres. Por otro lado, la gran arcada que se dibuja entre la ermita y la casa del santero pertenecen al siglo XVI.
Más tarde, se fue ampliando con el hospital, sacristía y el camarín de la Virgen entre otros.