La capilla recibe el nombre en honor a Mosén Rubí de Bracamonte, señor de Fuentesol. Este templo fue fundado por Doña María de Herrera en el siglo XVI.
La Capilla de Monsén Rubí se levanta como parte de un conjunto constituido por el Hospital de la Anunciación (a partir de 1872 convento de Dominicas). Esta combinación arquitectónica refleja la convivencia del último Gótico y el Renacimiento.
El templo es obra de Juan Campero, con una planta poligonal decorada con machones, escudos de armas y el tradicional perlado abulense. En su interior, encontramos el cenotafio de María de Herrera y Andrés Vázquez Dávila.
Toda la construcción de la Capilla de Monsén Rubí está realizado en granito berroqueño a excepción de la bóveda nervada que se realiza en granito caleño. Además, el edificio cuenta con una planta de cruz griega.
La Capilla de Monsén Rubí fue declarada Bien de Interés Cultural en 1983.