La Capilla de las Nieves, anteriormente llamada de Andrín, se construyó en el siglo XVI como parte de la última voluntad antes de morir de María Dávila, virreina de Sicilia.
La edificación ocupa el lugar de Belforad, una de las sinagogas más importantes que tuvo la ciudad de Ávila en su día.
Su planta es de granito berroqueño y se caracteriza por su estilo gótico de transición. El interior se distribuye a partir de una única nave con bóveda circular. Además, posee una capilla dedicada a la Virgen de las Nieves.